Cambios de ritmo para llegar al impacto (revés, drive) saltos y recepciones (bolea ) arranques explosivos (dejada), flexión-extensión de rodillas, de caderas + flexión -rotación y extensión de columna (sacar bola baja en esquinas o fondo pista ) etc… Estas son algunas de las acciones voluntarias e involuntarias producidas por no saber leer la trayectoria final de la bola golpea nuestro adversario.

El pádel es un deporte social, competitivo y divertido que adicionalmente libera el estrés de tu día a día, pero debes tener en cuenta que todo deporte aficionado o profesional requiere de un plus de preparación física. Si no se hace, lo positivo se puede revertir en negativo por no reforzar el cuerpo preparando y adaptándolo tanto al gesto técnico específico como a las capacidades físicas utilizadas que este deporte necesita.
Mi propuesta personalizada incluye:
- Test físico
- Mediciones antropométricas.
- Un programa de ejercicios que te proporcionará estar en forma y disfrutar de tu deporte favorito durante más tiempo.
- Tratamiento y prevención lesiones tan frecuentes como:
- Tendinopatías de codo, rodilla o tendón de Aquiles.
- Roturas fibrilares en isquios, gemelos o sóleo.
- Lumbalgia, dolor de espalda localizados.
- Torceduras de tobillo por inestabilidad articular, laxitud o falta de equilibrio.
Si quieres ser un jugador de padel más completo y sin lesiones, no lo dudes, contáctame.